Bienvenido al Programa de Concientización de Seguridad Informática del Poder Judicial del Estado de Querétaro.

Estimado participante:

Le damos la más cordial bienvenida al Programa de Concientización de Seguridad Informática, una iniciativa orientada a fortalecer la cultura de protección digital dentro de nuestra institución.

El propósito de este programa es proporcionarle los conocimientos y las herramientas necesarias para identificar riesgos, aplicar medidas preventivas y fomentar hábitos seguros en el manejo de la información y el uso de las tecnologías.

Cada módulo ha sido diseñado para ofrecerle contenidos claros y prácticos que contribuyan a prevenir incidentes, garantizar la continuidad operativa y reforzar su compromiso con la seguridad en el entorno laboral.

La participación activa y consciente de cada integrante es clave para construir un entorno digital más seguro. Lo invitamos a aprovechar al máximo este programa, convencidos de que la seguridad informática es una responsabilidad compartida.

Estructura del Programa de Concientización de Seguridad Informática

El programa está diseñado para fortalecer la cultura de seguridad digital en la institución y consta de:

·       Examen Diagnóstico: Evalúa los conocimientos iniciales del participante en materia de ciberseguridad, permitiendo identificar fortalezas y áreas de mejora.

·       7 Módulos Autogestionables: Cada módulo aborda un tema específico mediante contenidos teóricos y prácticos, facilitando el aprendizaje autónomo y progresivo:

1.    Seguridad en el Trabajo Remoto

2.    Gestión de Contraseñas

3.    Amenazas de Malware y Ransomware

4.    Phishing y Suplantación de Identidad

5.    Correo Electrónico Institucional

6.    Continuidad Operativa

7.    Decálogo de Buenas Prácticas en Ciberseguridad

·       Examen Final: Mide el conocimiento adquirido y el progreso logrado tras completar los módulos, consolidando lo aprendido.

Este esquema integral permite evaluar de manera objetiva la evolución del participante y garantizar la adquisición de habilidades prácticas para la protección de la información y la prevención de riesgos informáticos.

Módulos

Aborda las principales medidas de protección al trabajar fuera de la oficina y se adopten hábitos seguros en el teletrabajo.

Se centra en la importancia de crear y mantener contraseñas seguras. Enseñar al participante a proteger el acceso a sus cuentas y sistemas.

Explica qué son los programas maliciosos, cómo se propagan y cuáles son sus principales consecuencias y como evitarlos.

Explica las técnicas que utilizan los atacantes para engañar a los usuarios mediante correos electrónicos o páginas fraudulentas. y cómo actuar en caso de recibir uno.

Enseña cómo utilizar de manera segura el correo institucional. Incluye pautas para reconocer correos sospechosos, manejar archivos adjuntos y uso responsable.

Se centra en la importancia de cómo proceder para garantizar que la operación continúe aun en caso de un ciberataque.

Reúne un conjunto de recomendaciones generales para reforzar la seguridad Institucional. Su objetivo es fomentar hábitos sólidos de protección y seguridad informática.

Evalúa conocimientos iniciales y finales del curso para medir progreso y reforzar la ciberseguridad aprendida.

Contenido del Curso